2001
Se forma la primera sociedad, integrada por los hermanos Jorge y Rubén Montero, enfocada en subproductos de origen alimenticio.
2010
Juan Manuel Serna se incorpora al accionariado. TUERO utiliza exclusivamente subproductos de origen vegetal (galletas, pasta, pan, snacks…) para elaborar sus productos.
2012
TUERO duplica la superficie de su planta por la incorporación de nuevos proveedores.
2015
Se produce una modificación legislativa y la materia prima utilizada por TUERO pasa a considerarse subproducto. TUERO cambia su identidad visual corporativa, normalizando su logosímbolo. También empieza a ofrecer a sus proveedores un servicio integral de gestión de residuos, en línea con su propuesta de residuo cero.
2018
Se inician actividades de biogás y fertilizantes en su nueva planta de digestión anaerobia, transformando residuos no aptos para alimentación animal en energía y fertilizantes, cerrando así el ciclo de producción.
2019
En agosto de 2019, extraen su primer gas combustible, usado solo para autoconsumo. Ese mismo año un incendio destruye completamente la planta de TUERO, afortunadamente ya estaban comenzando las obras de una nueva planta en Portugal.
2020
En marzo de 2020, en plena pandemia, se pone en marcha la nueva planta en Portugal y TUERO comienza a trabajar en la construcción de su nueva planta en Venta de Baños.
2021
En marzo arranca la primera línea de producción en esta nueva instalación.
2022
En 2022, la compañía cambia su nombre de SUBPRODUCTOS TUERO a TUERO MEDIOAMBIENTE para comunicar mejor sus actividades, incluyendo la nueva división de biogás. Ese año, triplican el volumen de gestión de residuos y la producción de biogás.
2024
Para este año, la compañía planea completar una nueva nave de pre-tratamiento y ampliar la planta de biogás en Venta de Baños, que será la más avanzada del país, y que a partir de 2025 proporcionará gas tanto para el autoconsumo como para hogares y empresas, comercializado a través de distribuidores de energía. Además, a finales de 2024, iniciarán la producción de un fertilizante “digerido”, un producto innovador en España que pretenden convertir en uno de sus principales referentes. Actualmente, su mayor proveedor es BIMBO, lo que indica su independencia de CEREALTO en términos de suministro de materia prima.